Los colores primarios , secundarios y terciarios siempre hay que tenerlos presentes porque de esto depende la altura de color o etapa de decoloración para poder fijar un color y que no se deslave.
También sirve para neutralizar visos indeseados o intensificar tonos cálidos y para crear reflejos .
La nomenclatura es saber leer la numeración de un tinte o reflejo según su color.
Cada uno de los colores que ya conocimos como crearlos y demás , me refiero a los colores primarios , secundarios y terciarios tienen un valor numérico según su color .
Así creamos los reflejos por eso es tan importante saber esto y llamarlos por su nombre o valor numérico a partir de esta clase .
Mas adelante hablaremos de la tabla del 11 y del 17 para que puedas neutralizar e intensificar .
Es importante que sepas que los colores que ya vimos los podemos encontrar en tintes de fantasía , en cromos , matizadores e intensificadores .
Los tintes matizadores ,intensificadores y cromos son lo mismo , cambia el nombre según la gama.
Su propósito es ayudarnos a crear reflejos como vimos en este caso , también sirven para intensificar color , se mezclan con el tinte que vallamos a ocupar y con peróxido .
Los tintes de fantasía no llevan peróxido , ni se mezclan con otro tinte estos se aplican directo en el cabello despues de una decoloración y no puedes ni neutralizar , ni intensificar tonos como con los cromos, matices e intensificadores.
Has tus apuntes y cualquier duda anótala y con gusto te la resuelvo.
ATT. LU ROMERO
Comentarios
Publicar un comentario